Curso Modelado 3d

$ 6,499.00 MXN

Categoría:

Curso de Modelado 3d membresía colectiva

Este es el curso fundamental y más completo de Missolari, diseñado para llevarte de cero a experto en el modelado 3D de joyería utilizando Blender, el software libre líder en la industria.

Curso de modelado 3D de joyería personalizado + comunidad
Tú eliges tus 2 joyas (un anillo, un dije o un arete)
Yo te enseño a modelarlas paso a paso
Accedes a más de [X] videos con tips, herramientas y técnicas
Puedes ver los proyectos de tus compañeros y aprender también de ellos
Todo en un solo espacio de aprendizaje tipo membresía

Más que un simple curso técnico, esta es una inmersión en el arte del diseño de joyas digitales, guiada por un arquitecto y artista 3D con más de 20 años de experiencia. Descubrirás mi método personal, enfocado en que no solo aprendas a usar herramientas, sino que desarrolles una verdadera intuición para el diseño tridimensional.

Aprenderás a crear desde un simple anillo de bodas hasta complejas piezas con engastes y detalles escultóricos. Al finalizar, no solo dominarás un software, sino que tendrás la confianza y la habilidad para dar vida a cualquier joya que habite en tu imaginación,

Así funciona el curso

Perfil del Alumno Ideal (¿Para quién es este curso?)

  • Entusiastas Creativos y Artistas: Cualquier persona (abogados, chefs, etc.) que busque un nuevo hobby o una poderosa vía de expresión artística. No se requiere experiencia previa.
  • Joyeros y Artesanos Tradicionales: Profesionales que deseen modernizar su taller, optimizar sus procesos de diseño y ofrecer piezas innovadoras a sus clientes.
  • Diseñadores y Estudiantes de Arte: Personas con bases en diseño que busquen especializarse en el lucrativo y fascinante nicho de la joyería.
  • Emprendedores de Joyería: Futuros dueños de marcas que quieren controlar el proceso de diseño y crear sus propias colecciones desde cero.

Objetivos de Aprendizaje y Resultados (¿Qué logrará el alumno?)

Al finalizar este curso (que nunca tendrá fin por la biblioteca infinita), el alumno será capaz de:

  • Modelar con Confianza: Diseñar y modelar cualquier tipo de joya (anillos, pendientes, dijes, pulseras) con precisión y libertad creativa en Blender.
  • Dominar Técnicas Clave: Crear todo tipo de engastes para gemas (garras, bisel, pavé), texturas y detalles escultóricos.
  • Desarrollar un Flujo de Trabajo Profesional: Gestionar proyectos de joyería 3D de principio a fin de manera eficiente.
  • Crear un Portafolio Sólido: Tener varias piezas modeladas por ellos mismos, listas para ser presentadas a clientes o en redes sociales.

Propuesta Única de Valor (¿Por qué elegir ESTE curso?)

  • Instructor Experto: Aprende de un arquitecto, joyero y docente universitario con +20 años de experiencia en modelado 3D.
  • Software Gratuito y Profesional: Todo el curso se basa en Blender, eliminando costos de licencia, software sin limitaciones creativas todo es realizable.
  • Metodología Práctica: Enfoque en proyectos reales y en desarrollar la intuición del diseño, no solo en memorizar herramientas.
  • Base para Todo el Ecosistema Missolari: Es el punto de partida ideal para luego tomar los cursos de Impresión 3D, Render o Microfusión.
  • Soporte Directo del Instructor: Acceso a resolución de dudas para no quedarte con dudas.

Así funciona el curso

Recursos mínimos:

  • Procesador: CPU de 4 núcleos, por ejemplo un Intel i5 de generación anterior o AMD equivalente.

  • Memoria RAM: 8 GB.

  • Tarjeta gráfica: GPU compatible con OpenGL 3.3, con al menos 2 GB de VRAM (por ejemplo, NVIDIA GTX 1050 o AMD Radeon equivalente).

  • Almacenamiento: SSD con al menos 256 GB para mayor velocidad en carga de archivos y sistema operativo.

  • Sistema operativo: Windows 10 o 11 de 64 bits, macOS 10.13+ o Linux moderno.

  • Software adicional: Blender versión estable actualizada (por ejemplo 3.x), drivers gráficos actualizados.

  • Monitor con buena resolución (Full HD mínimo) para ver detalles.

Recursos ideales:

  • Procesador: CPU de 6 a 8 núcleos o más, como un Intel i7/i9 o AMD Ryzen 7/9 recientes.

  • Memoria RAM: 32 GB o más, para manejar escenas complejas y texturas.

  • Tarjeta gráfica: GPU potente con al menos 8 GB de VRAM, preferentemente NVIDIA RTX series (por su soporte a CUDA y ray tracing) o AMD equivalente.

  • Almacenamiento: SSD NVMe rápido de al menos 1 TB para sistema y archivos.

  • Monitor: pantalla con resolución 2K o 4K para máxima precisión en detalles, preferiblemente con buena calibración de color.

  • Periféricos: tableta gráfica puede ser útil para esculpido y detalles finos.

Con esta configuración ideal podrás trabajar cómodamente con modelos de joyería detallados, renders en alta calidad y animaciones si fuera necesario. En mínima, se puede trabajar pero con limitaciones de fluidez y calidad en visualización y render.